
Reconstruyendo la Memoria
(coronas de papel) con jóvenes con la profesora Betsabé Orquera y la relatora pampina, Ángela FloresEl Taller Coronas de Papel busca reconstruir y revalorar el horizonte próximo y territorial del desierto, como aquel espacio interno que se genera a través del ejercicio de la memoria. Y es que la crudeza del desierto exigía reemplazar la vulnerabilidad natural de las flores por materialidades resistentes, es así como se genera un oficio que este taller recrea, rescata y busca traspasar información a nuevas generaciones

Taller de Fotografía
"Detalles de lo Cotidiano" con adultos mayores, con Glenn ArcosEsta experiencia en equipo buscó potenciar un punto de vista -una mirada-, desde la posición vital de un grupo de adultos mayores, quienes -a través del ejercicio cotidiano de habitar la ciudad de Antofagasta-, vuelven a mirar a través del encuadre fotográfico. Y lograron, por medio de esta forma de expresión, reflexionar respecto al patrimonio que la ciudad ofrece, así como descubrir detalles perdidos entre la modernidad y el progreso.

Taller de Musicoterapia
con mujeres, con Luis CortézLa Musicoterapia es el uso de la música en la consecución de objetivos terapéuticos: la restauración, el mantenimiento y la garantía de la salud tanto física como mental. Es también la aplicación científica de la música, dirigida en un contexto terapéutico para provocar cambios en el comportamiento. Dichos cambios facilitan a la persona el tratamiento que debe recibir, a fin de que pueda comprenderse mejor a sí misma y a su mundo para poder ajustarse mejor y más adecuadamente a la sociedad.

Taller de Pedagogía Teatral
con actores, actrices y educadores, con Verónica García Huidobro y Luna del Canto, de la cía. La Balanza, Teatro EducaciónEste taller ha sido producto de un trabajo sistemático de 13 años como pedagoga, de Verónica García Huidobro en el ámbito de la educación, a través de las artes escénicas. Y ha convocado a personas de nuestro territorio, interesadas en el desarrollo de la capacidad artística creativa de sus alumnos y en el impulso de la actividad teatral dentro de la comunidad escolar chilena.
El objetivo ha sido instalar capacidad en los cuerpos docentes y los monitores teatrales en el ámbito comunitario, para que puedan utilizar las herramientas relacionadas con las artes escénicas en ámbitos de educación para niños, niñas y jóvenes.