En vivo
Identidades

Identidades Festival

Identidades Festival

Encuentro Internacional de Artes Escénicas
en el Desierto de Atacama VIII Edición / 2022

HACIA EL DECENIO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DEL MUNDO

IDENTIDADES Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, celebra su VIII edición con los pies en el territorio, esta vez poniendo el foco en la revitalización y la preservación de las Lenguas Indígenas del continente.

Desde una perspectiva curatorial, este 2022, los esfuerzos de la organización se han centrado en desarrollar un espacio de expresión artística en donde se encuentren comunidades territoriales diversas, que pueden beneficiarse con actividades relativas a las artes escénicas, como una forma de ver representados sus propios anhelos, problemáticas y reivindicaciones.

En ese sentido, esta VIII edición, cuenta con el patrocinio de UNESCO – HACIA EL DECENIO DE LAS LENGUAS INDIGENAS DEL MUNDO, sello que atraviesa la programación artística del festival, así como sus talleres, seminarios, trueques y tinkuy.

La Corporación Cultural la HUELLA TEATRO, impulsora de IDENTIDADES FESTIVAL, opera desde Antofagasta hacia el mundo y cuenta con un área de programación artística liderada por Alejandra Rojas, directora ejecutiva de la Corporación Cultural La Huella Teatro, la cual se centra en la selección de espectáculos de diversas disciplinas artísticas para componer una parrilla programática de proyectos, a través de la presencia en mercados nacionales e internacionales, ferias, encuentros, asesoría, mediante el visionado en vivo y vinculación con diversas plataformas. 

Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP, que cuenta con el patrocinio de UNESCO y que ha sido reconocido por Marca Chile, de Imagen País. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, la seremi de las Culturas de Antofagasta, la Fundación Ruinas de Huanchaca, la Fundación de Turismo y Cultura de San Pedro de Atacama, la Agrupación Ckunsa Ttulva, la embajada de Canadá y CAPACOA, entre otras organizaciones locales e internacionales.





EDICIÓN ESPECIAL 2022

IDENTIDADES Festival Internacional de las Artes Escénicas en el Desierto de Atacama es un encuentro con las culturas del mundo, que busca posicionar a la Región de Antofagasta como capital cultural del Norte del país, aportando así a la descentralización de Chile; potenciando el desarrollo cultural; la integración y la internacionalización de la Región, siempre respaldados por la grandeza de su geografía inspiradora.

Identidades Festival busca abrir reflexiones y profundizar en temas que fortalecen la identidad y que se enmarcan en el territorio, a través de la investigación y creación.

 HACIA EL DECENIO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DEL MUNDO

 La Corporación Cultural la Huella Teatro de Antofagasta contribuye a nuestra línea de promoción y valorización de la diversidad, la cultura de derechos humanos y la convivencia pacífica como base del desarrollo sostenible, así como también al reconocimiento y el respeto por la diversidad de las expresiones culturales y el fomento de las artes y las culturas para el cambio social.

Para esta edición especial, se ha decidido tomar como propio el llamado de la Unesco a construir un decenio de acciones para destacar y visibilizar las Lenguas Indígenas y transformarlo en el sello de esta edición. Es parte de la metodología de trabajo que se ha utilizado el poner el foco en problemáticas que nos parecen urgentes y que desde las artes escénicas se puede aportar en su desarrollo y solución.

La razón de que el foco de este año esté en las Lenguas Indígenas se entiende porque “Las personas no solo integran en las lenguas su historia, tradiciones, memoria, conocimientos, modos únicos de pensamiento, significado y expresión, también construyen su futuro a través de ellas” (Unesco, 2020).

Extracto de carta de apoyo de Unesco al Proyecto IDENTIDADES, que encabeza la Corporación cultural La Huella Teatro.  La Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución A/RES/74/135) proclamó el período comprendido entre 2022 y 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo (IDIL 2022-2032), con el fin de llamar la atención del mundo sobre la difícil situación de muchas lenguas indígenas y movilizar a las partes interesadas y los recursos para su preservación, revitalización y promoción. (extraído en: https://es.unesco.org/idil2022-2032)

 

Alejandra Rojas

Directora General
Identidades Festival



Equipo

img-equipo
FORMULARIO DE ENTRADAS ONLINE

Llena el presente formulario para tener acceso a las diferentes transmisiones en vivo que se realizarán durante el festival.

Tu mail será solicitado para ingresar a los eventos. Certifica que quede correctamente registrado.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN SEMINARIOS 2022

Llene el presente formulario para tener acceso a los seminarios que quiera asistir.

Elija el/los seminarios

Con fecha cercana a la realización del evento, recibirás un email con la información detallada para asistir al seminario.

Inscríbete aquí
Ingresa aquí tus credenciales


Entradas