
Acercamiento al teatro de animación
Viajeinmóvil- sábado 09 octubre
- 15:00 Hrs.
Taller de acercamiento al Teatro de Animación con Jaime Lorca. El contenido aborda los principales objetivos y componentes de la especialidad teatral del lenguaje de la animación, materialidad y marionetas. Las características del taller están relacionadas al aprendizaje en la manipulación de objetos y marionetas, y cómo éstas pueden ser una forma de creación escénica, distinguiendo técnicas propias del Teatro de Animación en comparación con otros estilos teatrales.
- Cupos: 20 personas (vía Zoom)

De la idea a la creación escénica: Estrategias de trabajo para desarrollar material creativo
Circo Virtual- martes 05 octubre
- 10:00 Hrs.
Acompañaremos a creadores con ideas en proceso para concretar e identificar puntos fundamentales y líneas de trabajo para desarrollar la idea hacia una futura puesta en escena, identificando técnica y matriz de creación. Se trabajarán con las propuestas de los participantes como ejemplos para comprender ejes fundamentales, buscando que la “idea” se refleje en lo que creamos
- Cupos: 20 personas (vía Zoom)
- Requerimientos: tener una idea de creación o esbozo de ella a modo de propuesta, puede ser, circo, teatro, danza, etc

Introducción a la danza, profesión y presentación de Cas Public
Cas Public- sábado 09 octubre
- 10:00 Hrs.
Cas Public ahora alberga a un artista atípico, Cai Glover, quien superó una discapacidad auditiva para convertirse en profesional de la danza. La coreógrafa Hélène Blackburn ha dado el inusual paso de utilizar su discapacidad como punto de partida para su nueva creación.
- Cupos: 25 personas (vía Zoom)
- Requerimientos: Estudiantes y profesionales de danza y artes escénicas

Música folclórica urbana del norte grande de Chile
Indios de Todas las Tribus- viernes 08 octubre
- 16:00 Hrs.
Historia de los Indios, formación y evolución del grupo, desde un sonido acústico, hasta la fusión con elementos electrónicos. Circunstancias internas y externas que llevaron a la búsqueda de un sonido propio, auténtico y característico de la música folclórica de la actualidad. Uso de elementos sonoros diversos, desde la electrónica hasta el sonido puramente andino.
- Cupos: 25 personas (vía Zoom)

Performance y espacio público
Complejo Conejo- martes 05 octubre
- 16:00 Hrs.
A través de una presentación grupal, Complejo Conejo expandirá las posibilidades artísticas en el Espacio Público, exponiendo y reflexionando en torno a múltiples artistas, colectivos, grupos y movimientos contemporáneos nacionales e internacionales, que han ido recolectando a lo largo de su carrera.
- Cupos: 25 personas (vía Zoom)
- Requerimientos: Abierto a todo público

Taller de iniciación a la parada de manos
Colectivo La Patogallina- domingo 03 octubre
- 10:00 Hrs.
Conceptos y trabajos educativos para lograr en casa distintas posiciones en invertidas con el fin de comprender y trabajar el equilibrio corporal, en clave circence.
- Cupos: 25 personas (vía Zoom)
- Todas las edades (menores de 10 años, acompañados por un adulto). Espacio amplio. Piso acolchado, como rodillos de yoga, tatamis o alfombra gruesa. Muralla despejada para poyarse. Ropa cómoda.

Taller de máscara escénica
La Máscara Danzante- martes 05 octubre
- 15:00 Hrs.
Consta de un trabajo práctico-corporal en torno a la animación de máscaras en la escena y la preparación física y teórica que esto requiere, por medio de la presentación de técnicas de entrenamiento que refuerzan la articulación entre máscara y enmascarado/a, ya sea para un uso teatral, danzario o híbrido.
- Aforo: 10 personas (presencial con pase de movilidad)
- Dirigido a: Profesionales y/o estudiantes de las artes escénicas